Texto publicado originalmente en: https://www.madinamerica.com/2020/11/rethinking-suicide-prevention-interview-critical-suicide-studies-jennifer-white/ traducción al español realizada por el equipo editorial de Mad in México
Jennifer White es una de las fundadoras de la Red de Suicidología Crítica, una creciente red internacional de personas académicas interesadas en explorar alternativas a los enfoques biomédicos de la prevención del suicidio. La suicidología crítica reúne a personas con experiencias vividas, profesionales de la salud mental, investigadores y activistas “para repensar lo que significa estudiar el suicidio y promulgar prácticas de prevención del suicidio de maneras más diversas y creativas, menos psicocéntricas y menos despolitizadas“.
Es profesora de la Escuela de Atención a la Infancia y la Juventud de la Universidad de Victoria, en Columbia Británica (Canadá). Ha ejercido como orientadora, educadora, investigadora y defensora. White fue durante siete años Directora del Centro de Prevención del Suicidio del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Columbia Británica.
Ha escrito numerosos artículos y capítulos de libros sobre suicidio y autolesiones y es coautora de dos libros: Child and youth care: Critical perspectives on pedagogy, practice and policy (2011), y Critical suicidology: Transforming suicide research and prevention for the 21st century (2016). Su investigación actual se centra en el discurso contemporáneo de la prevención del suicidio juvenil, buscando alternativas a los enfoques únicos.
Actualmente dirige un proyecto de Prácticas Sabias para la Promoción de la Vida financiado por la Dirección de Salud de las Primeras Naciones y los Inuit (FNIHB) del Ministerio de Sanidad de Canadá. Este proyecto pretende recopilar una serie de prácticas sabias para la promoción de la vida basadas en lo que funciona actualmente y/o resulta prometedor en las comunidades de las Primeras Naciones de todo el país. También está llevando a cabo un estudio con consejeros familiares para conocer mejor los retos y las oportunidades a los que se enfrentan en la prevención del suicidio juvenil y las condiciones organizativas que les ayudan a ser más eficaces en su trabajo.
Samantha Lilly: Las juventudes que han atravesado experiencias de suicidio a menudo son ignorados o tratados como si sus pensamientos fueran tontos o inadecuados para su situación. ¿Puedes hablarme de los estudios sobre el suicidio juvenil tal y como se entienden dentro de la corriente dominante de la suicidología juvenil?
Jennifer White: Creo que hemos heredado un tipo de marco adulto para pensar en el suicidio en general, que aplicamos a las juventudes. A menudo se basa, como dices, en la idea de que las juventudes son frágiles y no pueden tomar decisiones por sí mismos. A menudo, nuestras intervenciones pueden parecer bastante paternalistas. Hay una conexión entre esta dinámica y la tendencia a aplicar un marco más colonial cuando se piensa en el suicidio indígena.
He participado en iniciativas de prevención del suicidio juvenil como ésta. Al principio de mi carrera -hace probablemente 30 años- íbamos a las aulas y presentábamos un paquete muy estándar: estas son las señales de advertencia, estos son los factores de riesgo, etcétera. Estas cosas se memorizan.
Había un sentido muy guionizado de lo que estaba permitido decir, de lo que no estaba permitido pronunciar y del tipo de preguntas que estaban permitidas. Había una narrativa muy clara: “Si tienes tendencias suicidas, en realidad no quieres morir. Necesitas pedir ayuda a un adulto de confianza, y este adulto de confianza te pondrá en contacto con un profesional o un experto que intervendrá”.
En algunos casos, eso puede salvar la vida de algunos jóvenes. Nunca he dicho que esas cosas no funcionen para nadie. Pero lo que me plantea un problema es la sugerencia de que esas son las únicas formas de ofrecer ayuda. Sabemos que muchos jóvenes no acuden a los servicios formales de salud mental. Incluso si acuden y reciben ayuda, no se quedan mucho tiempo. Así que creo que es importante que tengamos toda una gama de cosas que ofrecer que se ajusten a las necesidades del joven en ese momento y a su propio sentido de lo que va a ser útil, sin que nosotros lo predeterminemos.
Lilly: ¿Qué daños se producen cuando se aplica a las juventudes un modelo de talla única?
Jennifer White: La corriente principal de prevención del suicidio está muy arraigada en un paradigma de riesgo. Se lee a todo el mundo a través de este registro de riesgo y patología. Lo vemos en cómo hablamos de factores de riesgo y de “riesgo bajo, medio y alto”, y hay ciertos protocolos a seguir cuando las personas entran en estas categorías de riesgo. Pero, por supuesto, las personas son mucho más que factores de riesgo.
En cierto modo, estos enfoques pueden deshumanizar a las personas y distanciarlas de quienes pueden serles más útiles. Debido a todo el miedo y la ansiedad que conlleva el tema del suicidio, los adultos bienintencionados a menudo sienten miedo cuando surge en la conversación. Entonces recibimos este tipo de mensaje: “Si alguna vez estás preocupado por alguien, llama al 911 o ve al hospital”.
Por tanto, creo que algunos de los límites de estos guiones son que las juventudes son conjuntos de factores de riesgo sobre los que hay que actuar. Se convierten en objetos sobre los que hay que actuar o intervenir.
Creo que pone en peligro la posibilidad misma de crear una conexión relacional en la que se pueda mantener una conversación sincera y abierta sobre lo que está llevando a alguien a sentir que ya no quiere vivir.
¿Qué es lo que ocurre? Intentemos entenderlo. Pero si le ponemos esa categoría a alguien, pasamos al modo de gestión de crisis, y a veces esas estrategias pueden ser bastante coercitivas. La gente no quiere estar en un hospital. La gente no quiere que le quiten sus libertades en algunos casos.
Lilly: Suena como si este enfoque de talla única para el suicidio juvenil canalizara a las juventudes a través de un sistema, y el embudo puede no encajarles. Podríamos estar encasillando a la gente. Como una de las líderes de los Estudios Críticos sobre el Suicidio, ¿puedes hablar un poco sobre cómo este pensamiento crítico sobre el suicidio y la “suicidalidad” podría alterar ese embudo o hacer que se ajuste a más personas?
Jennifer White: Creo que tu metáfora del embudo es buena.
Creo que eso es lo que sucede porque hay tanta ansiedad sobre el tema y sobre cómo las personas están capacitadas profesionalmente para tratarlo que existe esta ilusión de control de que sabemos qué hacer. Pensamos: “Vale, alguien tiene tendencias suicidas… sé lo que tengo que hacer. Sé que lo evalúo como de alto riesgo y luego lo enviamos a otro experto o a un contexto de tratamiento más intensivo”.
En los estudios críticos sobre el suicidio, intentamos dejar de pensar en las personas en términos de riesgo para verlas como algo más que sus factores de riesgo. Eso es parte de lo que está ocurriendo.
También se trata de situar su angustia en un contexto. Lo que la corriente principal de la suicidología a menudo pasa por alto es el contexto de la experiencia de angustia y sufrimiento. Se centra en su interioridad: sus sentimientos, sus historias y sus intenciones.
Nosotros, en la población general, nos cuidamos mucho de preguntar: “¿estás pensando en el suicidio? ¿Cuánto tiempo llevas pensándolo? ¿Cómo vas a suicidarte?”. Tenemos todas estas técnicas que hemos aprendido para evaluar el riesgo, que ignoran un montón de la humanidad y la experiencia de una persona. A veces eso puede hacer que la gente se sienta desoída e incomprendida.
Por otra parte, no quiero sugerir que estas cosas no puedan ser útiles. Pero para algunas personas, para algunos jóvenes, se siente como si fuera un cierre de posibilidades, de formas de ser humano. Porque, en cierto modo, indica que la gente no quiere hablar del suicidio. Suicidarse no es una opción, y hay cosas que ni siquiera podemos explorar juntos sobre esa opción. Tenemos que redirigirte constantemente a la vida, a vivir.
Mucha gente escribe sobre esto. Existe esta exhortación a vivir y esta exigencia de vivir que a menudo tampoco cuestionamos en la prevención del suicidio. Pensamos que sí, que todo el mundo debe vivir. Creo que es bueno interrumpir eso y preguntar: “¿queremos empezar por ahí o queremos empezar por otro sitio? ¿Es el suicidio una parte de la vida?”.
Otras cosas externas a la persona pueden estar contribuyendo a la angustia. A veces, cuando se replantea lo que está causando la presión o la angustia, la gente puede sentir que hay cosas a las que se enfrenta que no son obra suya. Eso a veces puede ser muy útil. Te puede dar un poco de espacio para pensar: “Oh, el problema no soy necesariamente yo. Sólo soy una parte de este problema”.
Aquí hay todo un contexto. Deja espacio para prácticas de solidaridad, para implicar a otras comunidades, para verlo como un lugar de resistencia contra la injusticia.
Podemos pensar en el suicidio de muchas maneras distintas a como una forma de patología. Puede ser una pregunta. Puede ser un rechazo. “Me niego a vivir en estas circunstancias”. Hay muchas maneras de pensar en el suicidio que no lo caracterizan como una condición psicopatológica.
Lilly: Mucha gente en casa podría pensar, con razón: “No queremos dar a nuestros jóvenes la idea equivocada, que el suicidio es un acto de protesta”. Quizá una de las preguntas clave de la suicidología crítica sea: ¿Y si eran “enfermos mentales”? ¿Y si sólo estuvieran deprimidos? ¿No se les puede salvar? ¿Cómo se responde a este tipo de preguntas?
Jennifer White: Me alegro de que preguntes porque creo que ayuda a reforzar que no quiero entrar en una situación en la que es esto o aquello. El suicidio es múltiple. Está co-constituido con nuestros contextos, nuestras relaciones con otras personas y nuestras historias.
No quiero entrar en un patrón en el que digamos: “Bueno, la corriente principal de la suicidología lo piensa de esta manera, y tenemos la respuesta”. O: “Si sólo lo pensáramos de esta manera, resolveríamos el problema”.
Creo que lo que estamos intentando hacer es crear más posibilidades y más espacio para formas creativas de entender la suicidalidad, de modo que haya toda una plétora de formas en las que podamos pensar sobre ella.
A las juventudes que experimentan síntomas de depresión se les anima a buscar ayuda en una clínica de salud mental. Reciben ayuda a través de la TCC[1] o la TDC[2], que a menudo se consideran prácticas basadas en la evidencia, y se benefician. No tengo ningún problema con eso. Me parece estupendo. Es estupendo que la gente reciba ayuda y que ésta se ajuste a lo que necesita. Pero creo que hay mucha gente para la que esas prácticas no funcionan, y no sienten que eso encaje bien.
Te daré un ejemplo de alguien con quien hablaba hace poco, que estaba en un grupo y no paraba de decir: “Quiero algo más en la vida que estar a salvo”. Había un enfoque constante en su “plan de seguridad”. Constantemente le pedían que creara un plan de seguridad para asegurar a la gente que estaba “segura”. Y, dijo, “hay más en la vida que una vida segura”. Este es un ejemplo en el que algunas de nuestras herramientas e instrumentos que pensamos que ayudan a la gente a mantenerse con vida le parecían, a ella, que estaban disminuyendo la idea de lo que es posible para la vida que quería llevar.
Para responder a tu pregunta, podemos seguir pensando en posibilidades que amplíen nuestras nociones de lo que cuenta como una vida habitable. Podemos seguir implicando a las juventudes en conversaciones significativas al respecto.
Creo que también podemos decir que lo que hemos estado haciendo hasta ahora claramente no está funcionando. Es decir, las tasas de suicidio están subiendo en muchos lugares, incluso en los estados donde antes se mantenían estables. No vemos descensos espectaculares a pesar de todos los esfuerzos que hemos dedicado a la prevención. Creo que también abre posibilidades para pensar en el suicidio de otra manera.
Lilly: Te agradezco que menciones este tipo de “reimaginación” o expansión de cómo puede ser la prevención del suicidio y cómo puede cambiar nuestra forma de pensar sobre la “suicidalidad”. En cuanto a la Red de Estudios Críticos sobre el Suicidio, ¿puede darnos una breve visión general de algunos de los trabajos que tú y tus colegas están haciendo en todo el mundo?
Jennifer White: Hay estudiosos en todo el mundo que están desencantados con el enfoque dominante de la prevención del suicidio, y están buscando alternativas. Creo que una de las cosas de las que no hemos hablado demasiado, pero que es importante mencionar, es la inclusión de personas con experiencia vivida.
Eso es algo con lo que los Estudios Críticos sobre el Suicidio están comprometidos, y también queremos tener cuidado a la hora de pensar en las personas en términos de estas categorías de identidad. Podemos caer en la trampa de pensar, “bueno, son profesionales, y son investigadores, y son consejeros, etc.”. Las personas pueden tener múltiples identidades.
También elaboramos una declaración ética que queríamos hacer circular para que sirviera de aportación en una conferencia que se suponía que íbamos a celebrar aquí en Vancouver en junio (se canceló debido a la pandemia de COVID-19). Preguntaba, ¿qué significa la ética en los estudios críticos del suicidio? ¿Cómo queremos trabajar?
Tenemos muy en cuenta el contexto político de las personas, sus formas de opresión y sus identidades interseccionales. Reconocemos explícitamente que algunas personas, a pesar de los deseos de los demás de que sigan con vida, seguirán eligiendo la muerte. Lo incluimos en la declaración ética, lo que me parece importante.
En cuanto a mis colegas, hay muchos ejemplos de personas que hacen un trabajo increíble en este ámbito, ya sea en torno al suicidio de jóvenes queer, los suicidios por austeridad o la crítica a las visiones psicocéntricas del suicidio.
En mi propio trabajo, en este momento, estoy haciendo un estudio en el que estoy entrevistando a consejeros que trabajan con jóvenes que acceden a los servicios de salud mental debido a la “suicidalidad”. Estoy tratando de obtener las narrativas de los consejeros sobre el enfoque estándar que su organización e institución esperan de ellos. Luego, pregunto, ¿qué otros métodos están haciendo al mismo tiempo?
Cada uno tiene esta forma de hablar de su práctica: “Bueno, aquí está la norma, lo que se supone que debo hacer, y luego está esto otro que estoy haciendo”. Estos pasos adicionales son menos formales, menos públicos, y tienen una especie de cualidad crítica. Trabajaban con las juventudes de forma que ponían en tela de juicio algunas de estas normas en torno a lo que cuenta como una vida que merece la pena, por ejemplo.
Cumplían con las normas y hacían lo que se les pedía -cumplir con las normas de atención de una manera buena y ética- pero hay otra capa de práctica en la que están trabajando, creo, de una manera que está llegando a algunas de estas conversaciones críticas con las juventudes. Hacen diferentes tipos de preguntas que no sitúan a las juventudes como conocedores frágiles y desacreditados, sino como personas capaces. Y los asesores descubren que hay lugares de solidaridad en los que pueden conectar con ellos. Es una forma de rehacer las conversaciones con arte, invitando a las juventudes a conversar en lugar de actuar sobre ellos.
Lilly: ¿Cuáles son algunos ejemplos de estas preguntas que invitan a la autonomía de las juventudes que hacen estos clínicos y consejeros?
Jennifer White: Como las juventudes acuden a terapia, pueden ver que hay una parte de ellos que quiere recibir ayuda. A veces es que quieren quitarse a sus padres de encima, así que están dispuestos a venir. Los asesores se esfuerzan mucho por comprender cuáles son los objetivos del joven y qué tipo de vida le gustaría llevar.
Algo de esto viene de mucha terapia narrativa en la que puedes hacer preguntas como: “Con tu intento de suicidio, ¿contra qué te estás posicionando?”. Aquí, estas haciendo una pregunta relacionada con valores. Puede revelar que se preocupan por algo en este mundo en el que están viviendo en este momento que no está próximo. Abre la posibilidad de un tipo diferente de conversación cuando haces esa pregunta frente a “¿Cuándo intentaste suicidarte por última vez?” o “¿Cómo intentaste suicidarte por última vez?”.
Una vez más, no digo que este tipo de preguntas no sean útiles. Pero pueden llegar a ser bastante predecibles para las juventudes. Son un poco rancias porque se las han preguntado muchas veces si han visto a consejeros. Es la línea estándar de preguntas.
Muchos jóvenes dirán: “¿tenemos que volver a pasar por esas preguntas?”. ¿Podemos seguir con ellas?”. Algunas de esas conversaciones tienen que ser nuevas y ofrecer una forma diferente de pensar sobre sí mismos y sobre el mundo.
Lilly: ¿Cómo aconsejarías a los padres hablar con sus hijos sobre la “suicidalidad” si su propio hijo es suicida, o si preguntan sobre el suicidio y lo que significa? Si hubo un suicidio en su grupo de amigos o en la escuela, ¿cómo aconsejarías a un padre que aborde la “suicidalidad” de un modo que fomente la comprensión del contexto y reduzca la naturaleza “rancia” de la conversación?
Jennifer White: Siempre me interesan este tipo de conversaciones impulsadas por la curiosidad y el cuestionamiento honesto de lo que le ocurre a alguien sin dejar que la ansiedad se apodere de él. Creo que eso es lo más difícil para los padres y para las personas que se preocupan por las juventudes, porque el miedo y la ansiedad se apoderan de ellos.
A veces el miedo cierra la posibilidad a la curiosidad y a una conversación generada en colaboración. Cuando las juventudes sienten que “hay alguien con quien realmente puedo mantener esta conversación abierta”, es cuando alguien puede reconocer que el suicidio es una posibilidad y que forma parte de nuestra existencia humana tener pensamientos sobre la muerte y el suicidio.
Muchos suicidas dirán que, a veces, al hablarlo y pensarlo con otra persona, vuelven a tener ganas de vivir. No es una técnica. Es sólo que, a veces, cuando se te da permiso para expresar honestamente lo que sientes, puedes llegar a una comprensión diferente de ti mismo.
Lilly: ¿Puedes compartir tu pensamiento actual sobre los debates acerca de si el suicidio es un problema?
Jennifer White: Creo que mi propio pensamiento ha evolucionado mucho a lo largo de mi carrera. Llevo más de 30 años trabajando en la prevención del suicidio. Empecé de una forma muy tradicional, haciendo las cosas según el manual, elaborando documentos basados en pruebas y transmitiendo conocimientos desde este “lugar de experto”. Eso es lo que he hecho.
Mi propio cuestionamiento surgió a través de mi trabajo con las juventudes, viendo que esto no siempre era lo que parecía útil. No siempre parecía una conversación útil. En cierto modo, les situaba en una posición que no me gustaba: yo era la experta y les decía lo que debían o no debían hacer.
Así que acepté la idea de que, sí, había que prevenir todos los suicidios. Acepté que el suicidio era un problema al que había que poner fin, y no estoy seguro de haber dejado de pensar que es una preocupación.
Creo que el sufrimiento que me preocupa está relacionado con el suicidio. Me pregunto si hay una respuesta diferente que podamos dar a este sufrimiento que pueda ser diferente de la prevención. La prevención tiene esta cualidad de detener, desautorizar, intervenir, y tal vez haya otras formas de enmarcarla.
Si pensamos en la respuesta a la “suicidalidad” como una invitación, como una apertura a la posibilidad, entonces, cuando las personas hacen un intento de suicidio, estamos llamados a responder con curiosidad, a participar en algún tipo de creación conjunta de significado acerca de lo que significa. No puedo asumir que sé lo que significa, y no voy a ponerlo en una categoría predeterminada.
Esto apunta al tipo de mundo del que quiero formar parte, en el que reconocemos la humanidad de los demás y nos vemos los unos a los otros. No estamos poniendo a la gente en categorías, asumiendo que sé quién eres sin ni siquiera tener una conversación contigo. También se trata de cambiar las estructuras y el contexto y las formas de violencia colonial y racismo y transmisoginia, todas las cosas que sabemos que llevan a muchas personas a sentirse angustiadas y a sufrir. Tenemos que trabajar en todos esos ángulos.
Lilly: ¿Qué puede aportar el Critical Suicide Studies[3] sobre el momento cultural actual en relación con la “suicidalidad”?
Jennifer White: Creo que es importante decir que los Estudios Críticos sobre el Suicidio debemos volver la mirada crítica sobre nosotros mismos. Tenemos que reflexionar constantemente sobre lo que hacemos y los efectos de nuestro trabajo.
Hace poco escribí algo sobre la necesidad de incluir en estas conversaciones a personas del Sur Global y a personas negras e indígenas más racializadas. Es un paso importante que debemos dar para no seguir reproduciendo un eurocentrismo occidental en este trabajo: muchos de los recursos teóricos a los que recurren los académicos de los Estudios Críticos sobre el Suicidio proceden de académicos occidentales.
Creo que tenemos trabajo por hacer. Creo que tenemos que plantearnos constantemente hacia dónde tenemos que ir y cómo tenemos que rendir cuentas. Definitivamente no es un acuerdo perfecto, y creo que tenemos que estar constantemente en movimiento y pensando en lo que tenemos que hacer para ser responsables.
[1] Terapia Cognitivo Conductual
[2] Terapia Dialéctica Conductual
[3] Estudios Críticos sobre el Suicidio
+ pequeño debate en LinkedIn de José Eduardo Rodríguez Otero – Psicólogo Clínico en la Unidad de Prevención del Suicidio del Área Sanitaria de Vigo. 2023-09-07
Cuestionando la suicidología contemporánea. Del libro “Critical Suicidology…” de Jennifer White, el capítulo de Ian Marsh “Critiquing Contemporary Suicidology”. […………………]