¿Qué revelan las Comunidades Terapéuticas en Brasil sobre la lucha por los derechos de...
Publicado originalmente en Mad in Brasil: https://madinbrasil.org/2023/11/o-que-as-comunidades-terapeuticas-no-brasil-revelam-sobre-o-processo-de-luta-por-direitos-a-saude-mental-em-uma-perspectiva-antimanicomial/ traducción del portugués al español por Mad in México
Tortura, violencia, sustracción de derechos humanos fundamentales. Estas expresiones...
¿Quién define el “apoyo entre pares”?
Texto publicado originalmente en Mad in America https://www.madinamerica.com/2018/02/who-gets-to-define-peer-support/ traducción al español realizada por equipo editorial de Mad in México.
La definición de "apoyo entre pares"...
Activismos en salud mental y políticas del malestar – Conversación con Emiliano Exposto.
La conversación arranca de manera casual, comenzamos charlando del clima, para Emiliano1 en ese momento se encuentra en invierno, comenta los inconvenientes que se...
Repensar la prevención del suicidio: Entrevista con Jennifer White sobre los estudios críticos del...
Texto publicado originalmente en: https://www.madinamerica.com/2020/11/rethinking-suicide-prevention-interview-critical-suicide-studies-jennifer-white/ traducción al español realizada por el equipo editorial de Mad in México
Jennifer White es una de las fundadoras de...
¿Puede la discapacidad psicosocial decolonizar la salud mental? Conversación con Luis Arroyo y Justin...
Subtítulo: Luis Arroyo, de Mad in Mexico, entrevista a Justin Karter, de MIA, sobre cómo la inclusión de la discapacidad psicosocial puede transformar la...
Psicofármacos. Entrevista con Jessica Hirst
Hoy en día, una cuarta parte de la población consume psicofármacos. Las bajas laborales por enfermedad mental no disminuyen, sino que aumentan. Las farmacéuticas...
MEDICALIZAR LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS* (Parte 3 y final)
FernandoFerreira Pinto de FREITAS
LucianaJaramillo Caruso de AZEVEDO
Publicado originalmente en: Estudos de Sociologia, Araraquara, v. 27, n. esp. 2, e022022, 2022. e-ISSN: 1982-4718. DOI: https://doi.org/10.52780/res.v27iesp.2.16590...
La radicalidad de llamarte a ti misma superviviente psiquiátrica – Conversación con Karin Jervert
Karin Jervert es artista, autora y superviviente psiquiátrica. Certificada en eCPR y Medicina Personal. Su obra artística, incluye ensayos, arte visual, narraciones gráficas y...
MEDICALIZAR LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS* (Parte 2)
Fernando
Ferreira Pinto de FREITAS
Luciana
Jaramillo Caruso de AZEVEDO
Publicado originalmente en: Estudos de Sociologia, Araraquara, v. 27, n. esp. 2, e022022, 2022. e-ISSN: 1982-4718. DOI: https://doi.org/10.52780/res.v27iesp.2.16590...
Conversación con Colectivo Chuhcan A.C.
Hace tiempo tuvimos la oportunidad de charlar con Colectivo Chuhcan A.C., quienes nos contaron sobre el trabajo que han realizado, su enfoque y su...